Entonces, pienso que
no voy a ver la literatura prehispánica ni la literatura colonial.
Empiezo mi buscada
en el siglo 19 e investigo con las mujeres (estoy un poquito feminista).
Cuatro chicas me encantan y las elegí.
1 - Flora Tristán (1803 - 1844): Muy asombroso.

Es una de los
grandes fundadores del socialismo y del feminismo moderno.
Mario Vargas Llosa escribió
un artículo famoso sobre su vida: “La odisea de Flora Tristán” y también una
novela encantadora: “El paraíso en otro esquina” sobre Flora y su nieto Paul
Gauguin.
2 - Clorinda Matto de Turner (1852 - 1909): escritora y periodista.

Durante toda su vida
fue una mujer libre y apasionada que luchó para la justicia.
Su libro más
conocido es “Aves sin nidos” (1889), trata de un tema esencial para ella: la opresión
del indígena peruano.
3 – Carlotta
Carvallo de Nunez o Cota Carvallo (1909 – 1980):
Escritora (teatro, poemas,
cuentos fantásticos para los niños), compositora (canciones para los niños que
integran el acervo popular del Perú: la Gallinita…) y pintora.
Una niña linda
vendrá
a nuestra casa,
antes
que en los campos
se
dore el maíz,
antes
que perfume
las
huertas del mango
y
cante en las tapias
el
tuctupillín.
Y
olerá su carne
como
la magnolia
y será
morena
como
el capulí
y
tendrá los ojos
como
la vicuña
y el cuerpo
tan fino
como
el colibrí…
4 - Blanca Varela (1926
- 2009) Poeta.

Su obra mayor fue “Canto
Villano” y en 2000 una ontología que se llama: “Donde todo termina abre las
alas”
Un poema: Strip-tease
Quítate el sombrero
si lo tienes
quítate el pelo
que te abandona
quítate la piel
las tripas, los ojos
y ponte un alma
si la encuentras.
Otros poemas: http://amediavoz.com/varela.htm
Jacqueline
No hay comentarios:
Publicar un comentario