El martes 30 de septiembre de 2025, los Apasionados se encontraron por un nuevo año escolar con alegría.
Aquí estamos otra vez al pie del cañón para hincar los codos.
Magdalena nos trajo golosinas ( turrón, “Calissons” y bebida) ¡Seguramente para darnos fuerzas ! Gracias Magdalena.
Bienvenida a una nueva alumna Marie-Paule.
Hablamos de los libros leídos este verano.
A fin de reanudar con los sonidos y ritmos del idioma castellano escuchamos una vídeo
“ ¿Por qué en muchos países de América Latina y España usamos dos apellidos?”
Podéis encontrarla en
Al comentar la vídeo y contestar varias preguntas, descubrimos algunas palabras y expresiones.
La casa de tócame Roque (la cour du roi Péteau, la pétaudière ) : una casa en la que reina el desorden, la confusión y frecuentes riñas.
Expresión de origen madrileña, sin referencia a algo sexual.
Ser venezolana de pura cepa ( = de origen puro). La cepa también evoca el árbol de la vida. En ambos casos hay una idea de linaje, de ascendencia
La niñera, la nana, la tata : varias palabras cariñosas para evocar la persona que cuida de los niños.
El yayo, la yaya / el abuelito , la abuelita, se refieren a la familia cercana aun sin idea de cuidar al niño.
Cuidar a los niños : más frecuente en América latina.
Cuidar de los niños : más típico de España.
Sin olvidar el canguro y la canguro (notad el masculino) que es la persona que se hace cargo de los niños mientras los padres salen al cine.
Michèle y Corín
gracias Corinne, encantados de acoger a una nueva columnista del blog
ResponderEliminar