viernes, 26 de mayo de 2017
Una historia de expresiones idiomaticas
Aquí está la historia que nos han contado Ana-Maria y Maria :
Holà,
Me llamo Paquita, nací en 1940 y tengo 10 anos. Vivo en Andalucia , con mi familia. A mi me gusta mi vida
aunque mi familia es un poco particular y a veces, pesada.
Primero, mi madre. Es la que corta el bacalao desde que mi
padre se fue, hace algunos años. De verdad, era un viejo verde que se fue con
una jovencita, hija de la vecina.
Después, mi hermano mayor que habla con los codos hasta que
mi madre sale de sus casillas.
Contrario, mi es muy
lenta y parece siempre ir pisando huevos.
En cuanto a mi hermanito, se me pega como una lapa pero lo
quiero mucho y no le resiento porque le falta un tornillo.
Tengo tambien un tio soltero, pero él no me gusta mucho
porque siempre arrima el ascuas a su sardina y hace lena del arbol caido sin
pensar en nosotros. Para el, es como si fueramos un cero a la izquierda.
......
jueves, 25 de mayo de 2017
Quehacer para el último martes de clase
¡Hola aficionados!
Empezamos la penúltima
clase con un crucigrama cuyo título es “El largo viaje del Guernica y la
Exposición Universal de 1937” y que necesitaba el conocimiento de los
documentos y videos aportados por la profesora, luego empezamos la presentación
de nuestras investigaciones con relación al cuadro que cada uno de nosotros
eligió, lo que vamos a continuar el próximo martes… y no sé por qué podría ser
la oportunidad colgar varios artículos en “Vamos a hincar los codos”…
En el marco de la manifestación “el UIAD
tiene 40 años”, saben que pueden ver en diferentes lugares del UIAD Belmont
carteles con fotos y dibujos de los viajes organizados por los profesores de lengua,
también el 13 de junio a las 13h podrán participar a un buffet peruano…
En la cartelera del
cine, están dos
películas españolas “Tarde para la ira” y “Psiconautas” en el Méliès, sin
olvidar en el mismo cine una película portuguesa “São Jorge” que
tuvo cierto éxito en el festival Ojoloco.
Qué aprovechen a tope
Santi
martes, 23 de mayo de 2017
¡Pequeñas historias utilizando expresiones españolas!
Estudiar Español
Voy al grano : estudiar Español no es fácil
!!
Pero nuestra
profesora corte bien su bacalao ….
Tenemos que hacer
mucho trabajo cada semana : ver peliculas, leer novelas, hacer ejercicios
de gramática. Claro que no podemos perder el hilo !
Hay que pisar la
chancleta por ser como Pedro en su casa. Algunas dias, tengo la impresión de
pisar huevos y no me siento como pez en el agua.
Pero ya no necesito
de cruzar el charco o andar de la Ceca a la Meca para hablar Español !
Gracias a ti Ligia !
Cristina
El
festival de Cannes
Este año Pedro Almodovar es el presidente del jurado de Cannes.
En sus peliculas Almodovar hace hincapié al mundo a los margenes de la
socíedad. Pone el dedo en la llaga y se siente como pez en el agua. Filma las
mujeres magnificamente y da su lugar a la mujer en la sociedad. Sus personajes
son a la vez frágiles y fuertes, estrellado para la vida, empiezan la casa por
el tejado, pierden las riendas de la moralidad.
Entoncès sus historias son una verdad como una casa, con emoción y
simpatia, lacrimas y sonrisas, y siempre con muchos colorès.
Claro que es un director de la sensibilidad y de los defectos de los seres
humanos.
Cristina
Miguelita

Miguelita
Para la clase de español del martes 30 de mayo
¡Hola "Los Pajarillos"!
¡Sera la ultima clase del año!
Durante la clase pasada seguimos estudiando expresiones españolas típicas. Cada uno leyó el texto que había preparado con estos expresiones y si me los manden yo podría ponerlos en el blog. Todas las expresiones, con dibujos, están en un libro que se llama : "Hablar por los codos".
El año 2017 es el año de Colombia. El artista colombiano Jesus Maria Stapper, escritor y pintor, estará en Grenoble durante todo el mes de octubre. Esperamos que el pueda venir en el UIAD. Vamos a estudiar su libro " Un baúl lleno de bienes" en el cual hay cuentos y pequeños poemas.
Para la última clase, hay que ver el video de la RTVE (50mn) sobre la pintura de Picasso "Guernica" que esta en este blog, etiqueta " Aficionados del martes". Hay también que escuchar la canción "Refranes" de Gloria Estefan.
Por fin, todavia fechas :
- El miércoles 24 de mayo a las 21h : en el Château de Bon Repos en Jarrie, algunos alumnos del UIAD interpretarán en español una obra de Cervantes "El Viejo Celoso". Todas informaciones en el blog del UIAD.
- Desde el 1 hasta el 3 de junio : la exposición anual del UIAD en el antiguo museo de pinturas. Todas informaciones en el sitio del UIAD.
- El martes 6 de junio a las 18h : un picnic en la casa de Micheline y Laurent (3 rue des Gourmets, Grenoble. Parada del tram A : Albert 1er de Belgique). Cada uno llevará algo para comer o para beber.
- El martes 13 de junio a las 13h : buffet peruano en Belmont (primer piso), en el marco de los 40 años del UIAD.
Hasta el próximo martes
Paquita
sábado, 20 de mayo de 2017
Quehacer para el martes 23 de mayo
¡Hola compañeros!
En la clase del pasado martes evocamos “El largo viaje del Guernica” a partir de la grabación y del documento presentados por la profesora y también pueden ver algunos documentos muy interesantes:
Del horror al lienzo (RTVE)
Pinchar la foto para ver el video |
La mitad invisible, El
Guernica de Pablo Ruiz Picasso (RTVE)
El Árbol de Guernica, pinchar la foto |
Ochenta años más tarde este cuadro es el
centro de una exposición temporal en el museo Reina Sofía en Madrid y… pueden ver otra
manifestación como “Suena Guernica”
Para el próximo martes
tienen que investigar sobre el cuadro que eligieron al final de la última
clase.
En la cartelera del
cine, siempre están dos
películas españolas “El hombre de las mil caras” en el Club y “Tarde para la ira” en
el Méliès, también una película portuguesa “São Jorge” que
tuvo cierto éxito en el festival Ojoloco.
Para acabar pueden leer en la entrada de Paquita el párrafo "Un montón de fechas" en el cual se evoca una obra de teatro de Cervantes “El viejo celoso” actuada en español por los alumnos del UIAD el miércoles 24 y estamos reflexionando para ir a
verla…
Qué lo pasen lindo
Santi
miércoles, 17 de mayo de 2017
Para la clase de español del martes 23 de mayo
¡Hola "Los Pajarillos"!
Durante la clase pasada estudiamos expresiones españolas típicas. Utilizamos parejas de tarjetas que debíamos juntar : una con la expresión y la otra con la definición. Pueden leerlas en esas tres fotos (pinchar en la foto para ampliarla) y para la próxima clase debemos escribir una pequeña historia utilizando estas expresiones.
En la cartelera del cine de esta semana, siempre están las dos películas españolas “El hombre de las mil caras” en el Club y “Tarde para la ira” en el Méliès.
Un montón de fechas :
- El viernes 19 y el sábado 20 de mayo : las bibliotecas públicas de Grenoble organizan una venta de sus libros en el antiguo museo de pinturas. Todas informaciones en el sitio : http://www.bm-grenoble.fr/1853-vente-de-livres.htm.
- El miércoles 24 de mayo a las 21h : en el Château de Bon Repos en Jarrie, algunos alumnos del UIAD interpretarán en español una obra de Cervantes "El Viejo Celoso". Todas informaciones en el blog del UIAD.
- Desde el 1 hasta el 3 de junio : la exposición anual del UIAD en el antiguo museo de pinturas. Todas informaciones en el sitio del UIAD
- El martes 30 de mayo : la ultima clase de español
- El martes 6 de junio a las 18h : un picnic en la casa de Micheline y Laurent (a confirmar). Cada uno llevará algo para comer o para beber.
- El martes 13 de junio a las 13h : buffet peruano en Belmont (primer piso), en el marco de los 40 años del UIAD.
Hasta el próximo martes
Paquita
jueves, 11 de mayo de 2017
Quehacer para el martes 16 de mayo
¡Hola aficionados!
Hay un dicho que dice: “Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo” y que parece verificarse esta primavera. Por el momento no tenemos el poder de mandar el tiempo lo que está bien cuando vemos la dificultad que tenemos en elegir a un presidente… todo esto para encontrar un atajo, es verdad un poco “traído por los pelos” y hablar de lo que hicimos el pasado martes.

Antes del final del año escolar tenemos tres clases (los martes 16, 23 y 30 de mayo) lo que quiere decir que no podemos “bajar los brazos” y para el próximo martes, la profesora va enviar una grabación con relación al documento distribuido cuyo título es “El largo viaje del Guernica” que evoca el cuadro mural de Picasso realizado en 1937.
Ochenta años más tarde este cuadro es el centro de una exposición temporal en el museo Reina Sofía en Madrid… tienen que escuchar la grabación y luego leer los documentos.
Ochenta años más tarde este cuadro es el centro de una exposición temporal en el museo Reina Sofía en Madrid… tienen que escuchar la grabación y luego leer los documentos.
Además, en el marco de la manifestación “el UIAD tiene 40 años”, saben que podrán ver en diferentes lugares del UIAD Belmont carteles con fotos y dibujos de los viajes organizados por los profesores de lengua y por supuesto por nuestra dinámica profesora.
En la cartelera del cine, nada cambió, siempre están dos películas españolas “El hombre de las mil caras” en el Club y “Tarde para la ira” en el Méliès.
Qué aprovechen a tope
Santi
miércoles, 10 de mayo de 2017
Para la clase de español del martes 16 de mayo
¡Hola "Los Pajarillos"!

En la cartelera del cine, siempre están dos películas españolas “El hombre de las mil caras” en el Club y “Tarde para la ira” en el Méliès.
- el 30 de mayo : la ultima clase
- el 6 de junio : por el fin de la tarde, un picnic en la casa de Micheline y Laurent (a confirmar). Cada uno llevará algo para comer o para beber.
- el 13 de junio : a las 13h, buffet peruano en Belmont (primer piso), en el marco de los 40 años del UIAD.
Hasta el próximo martes
Paquita
martes, 9 de mayo de 2017
Victor del Arbol en la Biblioteca International de Grenoble
Encuentro con Victor del Arbol el 8 de abril 2017 en la Biblioteca International de Grenoble
No
fuimos decepcionados. Víctor habló apasionadamente de su vida, su itinerario,
sus motivaciones para escribir sus cinco obras: Les pigeons de Paris, La tristeza del samurái, Respirar por la herida, Un millón
de gotas, La víspera de casi todo.
En sus obras
negras hace referencia a los elementos: tierra/mar, fuego/lluvia y utiliza las contradicciones entre ellos.
La lluvia
representa la calma, la tormenta, la melancolía. La lluvia limpia todo.
El fuego es un
elemento purificador.
A través
de sus obras negras Víctor del Árbol manifiesta una gran humanidad y un gran
respeto del ser humano y un gran optimismo, incluso con relación a los
personajes más duros. Se preocupa de los olvidados
de la historia.
Víctor del Árbol
es un psicólogo que siempre se pregunta lo que hacemos y porque lo hacemos,
pero no juzga nunca. Es un humanista.
Fue un encuentro
muy interesante.
Anouk
domingo, 7 de mayo de 2017
Booktubes "La víspera de casi todo" de "Víctor del Árbol"
Una novela que mantiene en vilo hasta la última página
Martine
Christine
También otra novela: La tristeza del Samurái
Miguelita
miércoles, 3 de mayo de 2017
Quehacer para el martes 9 de mayo
¡Hola aficionados!
El pasado martes cada
uno tuvo la oportunidad de contar lo que hizo durante las vacaciones de Pascua
y casi dimos la vuelta al mundo, suroeste de Francia en bicicleta, Paris, Irán,
Singapur, Luisiana y por supuesto España… se sabe que “los viajes abren la
mente”.
Hablamos un poco de
política y por lo tanto de un dicho que aprendimos en Bilbao que dice “Donde dije digo, digo Diego” que se
utiliza para rectificar una afirmación o desdecirse. La persona que habla, por
muchas razones, se arrepiente de lo que ha dicho, lo corrige, negando lo
anterior lo que es, al parecer, corriente en política…
El próximo martes vamos
a hablar del libro “El camino a Ítaca”, los que lo leyeron tienen que
prepararse para hablar del libro, los otros tienen que hacer investigaciones
sobre el autor “Carlos Liscano” y su país “Uruguay”.
En la cartelera del
cine, siempre están dos
películas españolas “El hombre de las mil caras” en el Club y “Tarde para la ira” en
el Méliès
Qué aprovechen a tope
Santi
martes, 2 de mayo de 2017
Para la clase de español del martes 9 de mayo
¡Hola "Los Pajarillos"!
Durante la clase pasada hablamos mucho de lo que hicimos durante las vacaciones de Pascua. Entonces no tuvimos tiempo para corregir el capitulo 16 del libro "Español en marcha". Lo haremos durante la próxima clase. También hay que hacer los ejercicios del capitulo 16 y mas si tienen tiempo o ganas...
En la cartelera del Club hay una película española "El hombre de las mil caras" del mismo director (Alberto Rodriguez) que la película "La isla mínima".
Hasta el próximo martes
Paquita
lunes, 1 de mayo de 2017
El encuentro con Victor del Arbol en GEM
Éramos muchos del IUAD ese viernes en el
anfiteatro de la avenue des Martyrs para acoger Victor del Arbol, el escritor
de novelas negras. Un momento muy agradable para conocer mejor el escritor, el
hombre, que se cuenta a través de sus personajes.
El libro es un puente entre el escritor y los
lectores, no es una literatura umbilical. El escritor es un buscador de la
verdad, con muchas preguntas y pocas respuestas, que quiere hacer reaccionar a
sus lectores. Sus libros hablan de la memoria, del olvido, del dolor, de las
heridas. Es la historia de los vencidos a quien le ha dado voz. No importa ficción
o realidad, la ficción se transforma en
realidad a través de las emociones.
La literatura es per se muy abierta, es la única
patria sin fronteras, que crea enlaces que no pueden romperse.
Su experiencia de policía ha llevado Victor
del Arbol a conocer mejor el mundo, un mundo ni blanco ni negro pero un mundo
gris, un inmenso engranaje de cui uno esta parte sin poder escapar de sus
obligaciones. El hombre tiene la culpa original, pero puede pensar,
reflexionar, meditar; está predestinado a buscar la felicidad, pero encontrarla
es otra cosa. El infierno, también como el paraíso esta nosotros.
Lleno de energía y siempre atento a las
preguntas de su público, Victor del Arbol nos ha dejado ver su lado muy simpático y dado la gana de
leer o releer sus libros de manera distinta, no solo como libros negros, pero como un invito a
buscar la felicidad.
Juan
Suscribirse a:
Entradas (Atom)