martes, 26 de agosto de 2025


Proyectos para el próximo año

El 20 de mayo de 2025 se evocó un libro de gramática ; se dijo que si es confirmado que contiene ejercicios corregidos, nos permitiría trabajar en casa cada uno a su ritmo, dependiendo de sus propias necesidades, sin invadir los cursos con actividades monótonas / pesadas / repetitivas.


320 paginas 320g (para los que temen poner pesado el bolso) 




-Otros temas que se planea estudiar : 

-Libros :

Por ejemplo : “Hasta que empieza a brillar. 2025. 296 páginas » cuyo autor es Andrés Neuman Galán (Buenos Aires, 28 de enero de 1977) es un narrador, poeta, traductor, y columnista hispano-argentino. Si no me equivoco, el verano 2021, justo antes de que yo me reuní con este grupo, se había leído otro libro del mismo autor : “Fractura” . 2018. 496 páginas. à ¡Vaya ladrillo/tocho!

-Pintura :

Se evocó la idea de ir al Museo (pero habría que escoger otro día de la semana, siendo cerrado el martes), para descubrir unos pintores entre :


GONZALEZ Julio 12 dibujos y esculturas

CHILLIDA Eduardo 3 dibujos y esculturas

MIRO Juan 27 obras (dibujos y esculturas y objetos)

PICASSO Pablo 15 dibujos y esculturas

MUÑOZ Juan 3 dibujos y esculturas

CRUZ-DIEZ Carlos 2 pinturas

SOTTO Jesus-rafael 1 pintura

LAM Wifredo (¿?) 1 pintura

ZURBARAN (Francisco de ) 4 pinturas 

Sabiendo que ya tuvimos ocasión de conocer a Miro, a Picasso...Recordamos: “quien mucho abarca, poco aprieta”. 

Fotografía:

Juan Rulfo, fotógrafo.

 

-No supe muy bien cómo llegamos a evocar a Antonio Azzato : un italo-venezolano que revolucionó Madrid con sus Meninas.


No lo trabajamos verdaderamente en clase pero descubrí que Azzato, como artista urbanista fue creador de “Meninas Madrid Gallery” (con promoción por el ayuntamiento), un evento que llenó las calles de la ciudad de Madrid con casi doscientas Meninas en dos años.

Las Meninas fueron creadas por él con colaboración de diferentes artistas, cantantes, deportistas, personalidades de la sociedad española y celebridades. Luego de estar un par de meses exhibidas en las calles de la ciudad las Meninas fueron subastadas con fines benéficos. En total se recaudó casi 500.000 euros, que fueron enviados a diferentes fundaciones, entre las que se encontraba “Una medicina para Venezuela” que es una ONG.

En cuanto al respaldo por el Ayuntamiento, el rumbo era pulsar la capital española como referente de la moda en el mundo y dinamizar las calles de la ciudad para apoyar al comercio tradicional, llevando el arte a las calles e invitando al público a recorrerlas a un objetivo que nos evoca el “Street Art” y sus obras pictóricas. 

 


 


https://www.elnacional.com/entretenimiento/antonio-azzato-el-venezolano-que-revoluciona-madrid-con-sus-meninas/ (articulo de febrero de 2020) para ver la historia del hombre y su entrevista.

https://www.artbyazzato.com para descubrir más.

-También se evocó a una persona que podría venir para enseñarnos como se hacen bonitas tarjetas para Navidad o para el Juego del Amigo Secreto ; pero fuera de nuestros cursos porque la persona no habla español. 

Michèle

No hay comentarios:

Publicar un comentario